• Historia
  • Geografía
  • Flora y Fauna
  • Resoluciones y ordenanzas
  • Autoridades

Comuna Villa Ciudad Parque

  • Inicio
  • La Comuna
    • Autoridades
    • Historia
    • Geografía
    • Flora y Fauna
    • Resoluciones y ordenanzas
  • Prensa
  • Áreas
    • Administración
    • Dirección de Ambiente
    • Dirección de culturas
    • Dirección de deportes
    • Defensa Civil
    • Educación
    • Juzgado de Faltas
    • Dirección de promoción social
    • Dirección de salud
    • Dirección de obras
    • Dirección de turismo
Contactanos
  • Inicio
  • Prensa
  • Areas
  • Dirección de promoción social
  • EN VILLA CIUDAD PARQUE LA EDUCACIÓN ES UN TRABAJO ARTICULADO
22 mayo, 2025
sábado, 12 septiembre 2020 / Publicado en Dirección de promoción social, Novedades, Prensa

EN VILLA CIUDAD PARQUE LA EDUCACIÓN ES UN TRABAJO ARTICULADO

El día jueves 10 de septiembre se realizó una reunión entre el personal directivo de cada una de las instituciones educativas de Villa Ciudad Parque.

Participaron representantes de la Escuela Primaria I. Maggi, Jardín de infantes La Merced, Centro de Cuidado Infantil Bichitos de Luz, Jardín anexo Eloy Gómez, Escuela primaria Ricardo Lutti, el IPEM Valle de Los Reartes, y la Dirección de Promoción Social y Participación Comunitaria, junto a otras autoridades de la Comuna de Villa Ciudad Parque.

En el encuentro se compartieron miradas y análisis acerca de la situación de la educación en este contexto de pandemia y se avanzó en la generación de acuerdos sobre el trabajo a desarrollar desde el Área Local de Niñez y el Servicio de Orientación escolar. Ambos espacios dependientes de la Dirección Promoción Social de la Comuna.

Otro punto importante fue la información brindada por parte del jefe comunal, Pablo Riveros, en relación a las distintas gestiones que se vienen realizando desde la Comuna, como por ejemplo: la construcción de dos aulas para la escuela Ricardo Lutti, el edificio propio para el colegio secundario IPEM Valle de Los Reartes, desanexación del jardín infantes, mantenimiento y mejoras en la infraestructura de los edificios escolares y el proyecto de ampliación para el Centro de Cuidados Infantiles “Bichitos de Luz”.

Nos proponemos contribuir a un sistema educativo basado en los valores democráticos, el respeto, la ternura, la comunicación no violenta, la cooperación y la integración en el marco de reconocernos como un pueblo culturalmente diverso.

Esta es la segunda reunión que se realiza entre la Comuna y el conjunto de las instituciones educativas de nuestro pueblo, siempre con el objetivo de ir logrando un trabajo articulado y con la participación de todos.

Vamos hacia un pueblo socialmente justo.

#PromociónSocialVCP #GobiernoDelPueblo

What you can read next

CALLES: PRIMERA PRUEBA SUPERADA
OSHO FESTIVAL 2019 EN VILLA CIUDAD PARQUE
JUZGADO DE FALTAS: OPERATIVO PILETAS

Categorías

  • Administración
  • Defensa Civil
  • Dirección de Ambiente
  • Dirección de culturas
  • Dirección de deportes
  • Dirección de obras
  • Dirección de promoción social
  • Dirección de salud
  • Dirección de turismo
  • Educación
  • Información General
  • Juzgado de Faltas
  • Portada
  • Prensa
  • Recomendaciones para el cuidado del ambiente
  • Tribunal de cuentas
  • Turismo

Posts recientes

  • HUERTA FAMILIAR – QUÉ SEMBRAMOS / FEBRERO

    Febrero es un mes ideal para ir armando cantero...
  • JUAN FALÚ VUELVE A VILLA CIUDAD PARQUE EN UN ESPECTÁCULO AL AIRE LIBRE

    Organizado por la Dirección de Culturas de Vill...
  • SE REALIZÓ LA TRADICIONAL PEREGRINACIÓ NÁUTICA NUESTRA SEÑORA VIRGEN DE LA MERCED

    Durante un recorrido de 40 km alrededor del lag...
  • SEMBRAR SOBERANÍA: SE REALIZÓ UNA CHARLA Y PRÁCTICA DE TRASPLANTE DE TOMATES

    En el marco del programa “Sembrar Soberanía”, e...
  • REUNIÓN DE AUTORIDADES COMUNALES CON VECINOS Y VECINAS DE «EL SOLAR»

    El viernes 29, el jefe comunal, la jueza de fal...

CONSULTAS

Policía

3546-15478085

Administración

3546-15650611

Servicios

03546-15437143

Centro de Salud

03546-15437140

  • Inicio
  • La Comuna
  • Prensa
  • Áreas
SUBIR