• Historia
  • Geografía
  • Flora y Fauna
  • Resoluciones y ordenanzas
  • Autoridades

Comuna Villa Ciudad Parque

  • Inicio
  • La Comuna
    • Autoridades
    • Historia
    • Geografía
    • Flora y Fauna
    • Resoluciones y ordenanzas
  • Prensa
  • Áreas
    • Administración
    • Dirección de Ambiente
    • Dirección de culturas
    • Dirección de deportes
    • Defensa Civil
    • Educación
    • Juzgado de Faltas
    • Dirección de promoción social
    • Dirección de salud
    • Dirección de obras
    • Dirección de turismo
Contactanos
  • Inicio
  • Prensa
  • Areas
  • Dirección de Ambiente
  • DÍA DEL ÁRBOL: ENTREGA DE ÁRBOLES NATIVOS EN VILLA CIUDAD PARQUE
21 mayo, 2025
sábado, 29 agosto 2020 / Publicado en Dirección de Ambiente, Novedades, Prensa

DÍA DEL ÁRBOL: ENTREGA DE ÁRBOLES NATIVOS EN VILLA CIUDAD PARQUE

En Villa Ciudad Parque recibimos el #DíaDelÁrbol entregando ejemplares nativos a nuestros vecinos y vecinas.

Hoy mas que nunca sembrar un árbol es un acto de amor, resistencia y de esperanza.

Desde el año 1901, cada 29 de agosto, en nuestro país se celebra el día del árbol. Esta iniciativa fue llevada a cabo por el Dr. Estanislao Zeballos, fundador del Instituto Geográfico Argentino.

La importancia de este día radica en la oportunidad de difundir y brindar información para la concientización de los ciudadanos, respecto de los servicios y beneficios que los árboles y los bosques brindan a la sociedad, las funciones de los espacios verdes en la ciudad, los usos y cuidados para preservarlos.

Árboles nativos, arbustos y plantas son aquellas especies que crecen y se reproducen de forma silvestre en el campo, a las cuales les ha tomado miles de años adaptarse a las condiciones de cada región geográfica.

Los árboles nativos ayudan a mantener el equilibrio de la biodiversidad. Debemos considerar que las especies nativas, crean ecosistemas muchos mas complejos que lo que podemos apreciar a simple vista, tienen insectos y fauna asociados que además de controlar su crecimiento sirven de polinizadores para su reproducción.

Es necesario conocer para valorar nuestras especies autóctonas, como recurso vital para el equilibrio natural y patrimonio cultural de nuestra región.

Los árboles y las plantas son nuestros aliados. Seremos libres si aprendemos de ellos.
(Vandana Shiva)

 

What you can read next

PROMOCIÓN EN LA CIUDAD DE ROSARIO
FIESTA DEL VINO Y LA VID DE CALAMUCHITA
Remate Judicial

Categorías

  • Administración
  • Defensa Civil
  • Dirección de Ambiente
  • Dirección de culturas
  • Dirección de deportes
  • Dirección de obras
  • Dirección de promoción social
  • Dirección de salud
  • Dirección de turismo
  • Educación
  • Información General
  • Juzgado de Faltas
  • Portada
  • Prensa
  • Recomendaciones para el cuidado del ambiente
  • Tribunal de cuentas
  • Turismo

Posts recientes

  • HUERTA FAMILIAR – QUÉ SEMBRAMOS / FEBRERO

    Febrero es un mes ideal para ir armando cantero...
  • JUAN FALÚ VUELVE A VILLA CIUDAD PARQUE EN UN ESPECTÁCULO AL AIRE LIBRE

    Organizado por la Dirección de Culturas de Vill...
  • SE REALIZÓ LA TRADICIONAL PEREGRINACIÓ NÁUTICA NUESTRA SEÑORA VIRGEN DE LA MERCED

    Durante un recorrido de 40 km alrededor del lag...
  • SEMBRAR SOBERANÍA: SE REALIZÓ UNA CHARLA Y PRÁCTICA DE TRASPLANTE DE TOMATES

    En el marco del programa “Sembrar Soberanía”, e...
  • REUNIÓN DE AUTORIDADES COMUNALES CON VECINOS Y VECINAS DE «EL SOLAR»

    El viernes 29, el jefe comunal, la jueza de fal...

CONSULTAS

Policía

3546-15478085

Administración

3546-15650611

Servicios

03546-15437143

Centro de Salud

03546-15437140

  • Inicio
  • La Comuna
  • Prensa
  • Áreas
SUBIR