Impulsado por la Dirección de Ambiente y Bienes Comunes este viernes 19 de febrero, se desarrolló una capacitación teórica y práctica en bioinsumos y producción agroecológica de la que participaron productoras y productores del Valle de Calamuchita.
La agroecología busca alcanzar la productividad de los cultivos y la conservación de los recursos naturales. Es un enfoque integrado que aplica simultáneamente conceptos y principios ecológicos y sociales al diseño y la gestión de los sistemas alimentarios y agrícolas.
Sabemos que la producción de alimentos con modelos agroecológicos no solo es posible sino necesaria.
Estamos trabajando para que estas técnicas sean de uso popular y que estimulen las economías regionales. El camino a la soberanía alimentaria se transita paso a paso.